Actualización (11/03/2016): Tras la reunión asamblearia que tuvo lugar en Madrid el día 28 de noviembre de 2015 se realizó una votación al censo de Dietética sin Patrocinadores a la siguiente pregunta:
¿Debería la Asociación Científica Dietética Sin Patrocinadores dejar la marca #SanidadDesnutrida como marca y movimiento independiente y que la herede aquel grupo de personas dispuesto a dirigir el proyecto de manera independiente a DSP?
Los resultados obtenidos en esta votación fueron: 59.3% sí frente a un 40.7% no, pasando a ser la marca #SanidadDesnutrida una marca y movimiento individual e independiente de la futura Asociación Científica Dietética sin Patrocinadores
10/05/2015, 12:00 – Frente MSSSI (Paseo del prado, 18)
¡Algo falla en tu Sanidad! ¡Pide atención nutricional!
¿Por qué necesitas Dietistas-Nutricionistas (DN) y Técnicos Superiores en Dietética (TSD) en tu sanidad?
Porque 3/4 partes de las muertes en países desarrollados se deben a enfermedades directamente relacionadas con el estilo de vida, siendo la alimentación uno de los pilares principales, y en España no puedes acceder gratuitamente al profesional mejor formado para orientarte (1).
Porque en patologías tan comunes como la diabetes, la hipertensión o los accidentes cardiovasculares, antes de la medicación va la alimentación. Porque nos estamos saltando la prevención y el primer tratamiento de elección por falta de profesionales sanitarios capacitados para aplicarlo.
Porque ciudadanos que precisan de un consejo dietético continuo y personalizado, no lo tienen. Los enfermos renales, los que sufren enfermedades inflamatorias intestinales, cáncer o patologías digestivas no cuentan, desde el ámbito público, con el apoyo de las profesiones que deberían controlar uno de los pilares fundamentales de su tratamiento y ayudarles a hacer su vida más fácil.
Porque tenemos una tasa de obesidad infantil alarmante y en aumento, y no hay Dietistas-Nutricionistas ni Técnicos Superiores en Dietética en atención primaria o pediatría.
Porque el 30-50% de los pacientes hospitalizados se desnutren (2), y los profesionales especializados que deberían cuidar de ellos no están presentes en la sanidad pública. Se alargan las hospitalizaciones y la recuperación de esos pacientes se resiente. Y puede evitarse.
Porque los países con servicio de nutrición en la sanidad pública ahorran en gasto farmacéutico y de atención sanitaria. Por cada euro invertido en asesoramiento dietético se ahorran más de 50€ en tratamientos posteriores, se aumenta la productividad porque disminuyen las bajas laborales y mejora la calidad de vida de esas poblaciones (3).
Porque queremos que tengas profesionales de referencia y de acceso libre que te asesore en temas de alimentación, a lo largo de tu vida y la de los tuyos, adaptando el consejo a tus necesidades en cada momento, con la misma garantía que nuestra sanidad cuida de tu salud en el resto de ámbitos.
¿Quién debería encargarse del consejo dietético y los tratamientos nutricionales?
En España existen dos profesionales con titulación oficial especializados en dietética y nutrición: los Dietistas-Nutricionistas (diplomados o graduados en NHyD) y los Técnicos Superiores en Dietética. Ambos deben formar parte de la sanidad pública integrando las Unidades de Nutrición y Dietética tanto en atención primaria como especializada, tal y como sucede en el resto de la Unión Europea.
¿Quién se encarga ahora de la alimentación?
Actualmente las funciones que deberían ser llevadas a cabo en conjunto por el DN y el TSD las realiza personal ya saturado con sus propias funciones y sin formación específica (enfermería y medicina). El asesoramiento nutricional que recibe el ciudadano se reduce a menudo a una fotocopia con consejos genéricos. La dietoterapia brilla por su ausencia y se recurre directamente a medicación en casos que podrían tratarse antes con pautas nutricionales. Y que en muchos casos podrían haberse prevenido con asesoramiento dietético temprano.
FALTA ALGO EN TU SANIDAD, PIDE ATENCIÓN NUTRICIONAL ESPECIALIZADA Y APOYA LA CAMPAÑA.
AHORREMOS EN FÁRMACOS Y ATENCIÓN SANITARIA INVIRTIENDO EN SALUD Y CALIDAD DE VIDA.
En una #SanidadDesnutrida pierdes tú. Alimenta tu salud.
(1) http://www.who.int/whr/2003/chapter1/es/index3.html
(2) http://www.meiga.info/guias/NutricionArtificial.pdf
(3) https://www.bda.uk.com/improvinghealth/healthprofessionals/cost_benefit_of_dietitians
¿Qué puedes hacer? ¡Difunde y participa!
Moviliza este manifiesto.
Visibiliza tu unión: únete a #SanidadDesnutrida en las Redes Sociales
Participa: esto no va a quedar sólo en una convocatoria. Ya lo verás.
Acude y haz porque todos te acompañen.
Ayúdanos: que, para reclamar lo justo, ¡seamos una sola voz!
25 respuestas a “#SanidadDesnutrida”
[…] (alguno les pregunta todavía por las proteínas). En los países desarrollados, como cuentan en este mensaje de Dietética sin Patrocinadores, 3/4 partes de las muertes en países desarrollados se deben a […]
Claro que si. Me parece súper interesante . yo lo llevo diciendo desde hace mucho .es una pena que si tienes problemas como obesidad .tiroidismo.etc. Los médicos no te hagan ni caso.. Siempre con dinero por delante si no nada. Menos mal que hay profesionales que nos ayudan en sitios públicos que todos podemos ver. Pero a ver si cambia esto y contratan gente profesional también en la SS
Más alimentos y menos medicamentos.
[…] lema que salió del magnifico grupo Dietética sin patrocinadores y se uso en la manifestación de #SanidadDesnutrida el pasado 10 de mayo en Madrid, que decía: Menos estatinas y más […]
[…] nos sumamos a la última Marea Blanca organizada antes de las elecciones, pero no sin antes leer el manifiesto que tanto tiempo venímos compartiendo a través de redes sociales o de las entradas escritas para […]
[…] Aquí te dejo el manifiesto completo elaborado por dietética sin patrocinadores. No tiene desperdicio, conciso y claro, vale la pena abrirlo. […]
[…] iniciativa propuesta por los implicados, los dietistas- nutricionistas españoles, que puedes leer aquí. Esto no quita que, por favor, si alguien conoce algún caso excepcional, si no le causa molesta, […]
[…] y nos son pocos, que podamos de una vez con esta #SanidadDesnutrida. (Enlace hacia la página DPS: https://dieteticasinpatrocinadores.local/sanidaddesnutrida/). ¿Cómo no dar voces? Que alguien me […]
[…] y su futuro hijo. Por todo ello te pedimos que luches por tus derechos y te unas a nosotros en la manifestación del ten de Mayo en Madrid convocada por Dietética sinpatrocinadores a las twelve,00h frente al Ministerio de Sanidad En […]
[…] https://dieteticasinpatrocinadores.local/sanidaddesnutrida/ […]
[…] un poco sobre él. Su historia me gustó mucho personalmente y en general nos hizo ver a todos, la #SanidadDesnutrida en la que […]
[…] Es por ello que antes de empezar a contaros mi historia, como esta iniciativa surge con la idea de llegar al máximo número de personas y de difundir el mensaje a lo grande, voy a dejaros todas y cada una de las entradas que se han escrito hasta la fecha con motivo de dar a conocer el mensaje que hoy nos concierne: #SanidadDesnutrida […]
[…] a este tema. Es por ello que me quiero unir con esta entrada a la iniciativa #SanidadDesnutrida de Dietética Sin Patrocinadores, que ha convocado para el 10 de mayo a las 12h una manifestación frente al MSSSI (Paseo del Prado […]
[…] hay una asociación de nutricionistas y dietistas (Dietética sin patrocinadores) que bajo el lema “Sanidad desnutrida”, convocó este año una manifestación frente al Ministerio de Sanidad, junto a la Marea Blanca, y […]
[…] las restricciones dietéticas del veganismo, cosa que no ocurre ahora mismo, ya que España es el único país de la UE que no incorpora Nutricionistas en su sistema nacional de […]
[…] Hoy, 24 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Dietista-Nutricionista, uno de los profesionales más importantes en el campo de la salud. A pesar de su importancia, el dietista-nutricionista es uno de los especialistas que no está incluido dentro de la sanidad pública, algo por lo que llevan ya medio año luchando desde la organización Dietética Sin Patrocinadores con su campaña #SanidadDesnutrida. […]
[…] Hoy, 24 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Dietista-Nutricionista, uno de los profesionales más importantes en el campo de la salud. A pesar de su importancia, el dietista-nutricionista es uno de los especialistas que no está incluido dentro de la sanidad pública, algo por lo que llevan ya medio año luchando desde la organización Dietética Sin Patrocinadores con su campaña #SanidadDesnutrida. […]
[…] Véase: #SanidadDesnutrida […]
Desde luego que es prioritario, como también lo es que nos formen con los últimos conocimientos y estudios, no con unos planes de estudios obsoletos y caducos que siento decirte pero ayudan a medias, los últimos estudios apuntan a que él microbiota digestivo creado por la comida que ingerimos produce hasta enfermedades mentales, eso no nos lo cuentan en clase por qué la formación de TSD la escribe la facultad de farmacia, a la misma que no le interesa que estemos ahí, por qué la alimentación cura y les quita clientes, es una vergüenza nos tienen como pinches de cocina en los hospitales con funciones que no nos corresponden y sobre explotados igual que al resto del personal de cocina . La sanidad pública la pagamos todos, por qué el gobierno decide donde recorta o los servicios que implanta o no? Aquí hay muchos intereses económicos.
[…] Sobre consumo de azúcares y su relación con obesidad y enfermedad cardiovascular los resultados son cada vez más claros, existe una evidente relación (Estudio), (Estudio), (Estudio), (Estudio) como puede observarse, hay motivos suficientes como para eliminar azúcar o productos azucarados como los de la lista. Nada más que decir una auténtica vergüenza, el problema es que se sabe ya desde hace muchos años y estas recomendaciones son del 29 de febrero de 2016 y estoy seguro que todavía estará rondando unos años más, hasta que se termine incluyendo al D-N en sanidad púbilca y se termine con esta #sanidaddesnutrida. […]
[…] -La campaña #SanidadDesnutrida está promovida por “Dietética sin patrocinadores”. […]
[…] en el tema. Como podéis ver en el blog, soy dietista-nutricionista, profesión que en España aún no está reconocida como debería (#SanidadDesnutrida) pero que poco a poco todos los que nos dedicamos a ella tratamos de dar a […]
Tiene todo el sentido común: somos lo que comemos, los Técnicos Superiores en Dietética deberían desarrollar sus funciones de manera más estructurada en el sistema sanitario, a la par que ver más considerada su formación profesional
A modo de aliento me gustaría felicitar y a la vez unirme a esta campaña #SanidadDesnutrida, ya que considero sumamente importante que hagamos conciencia sobre lo que comemos y el estilo de vida sedentario que estamos viviendo.
Es importante que este tipo de campañas tenga mas repercusión.
hola!
Espero que esten bien y me puedan ayudar. Queria saber si alguno de uds hizo o está haciendo el curso de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, lo estoy cursando en la siguiente web https://titulofp.com/ Lo empecé hace unos meses y la verdad q es bastante interesante pero me preocupa no poder tener la salida laboral que quiero. Si alguien sabe si esto es valorado a la hora de conseguir trabajo la verdad q me ayudaria mucho.
saludos